Skip to main content

Tres periódicos europeos conocen la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, destino adherido a Soy Ecoturista

17 de junio de 2024

Tres periódicos europeos conocen la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, destino adherido a Soy Ecoturista

El diario irlandés Iris Independent, la revista de viajes holandesa Spange Magazine y el periódico digital portugués SAPO, se han interesado por conocer cómo se trabaja el ecoturismo en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Desde el 8 hasta el 12 de junio, periodistas de estos medios de comunicación visitaron el destino en un viaje de prensa organizado por la Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra  (AETS) y la Asociación de Ecoturismo en España (Soy Ecoturista), con apoyo de Turespaña y de la Agencia Destino Huelva, y la colaboración de los ayuntamientos de Aracena, Jabugo y Almonaster la Real. 

Este viaje servirá para dar visibilidad en los países de origen de los periódicos al producto Ecoturismo en España y, en particular, a este destino, cuyas empresas vienen trabajando en las últimas décadas, dinamizadas por la AETS, para desarrollar de forma conjunta este producto como un modelo de gestión de destino turístico responsable y beneficioso para el territorio y su población. 

Durante su estancia, los medios conocieron diferentes atractivos ecoturísticos del territorio, así como a las empresas que están actualmente adheridas a Soy Ecoturista, la marca del club de producto Ecoturismo en España que certifica su compromiso con la conservación de la naturaleza y el desarrollo local, y su especialización en ecoturismo. 

En el programa se incluyeron rutas interpretadas por empresas de actividades ecoturísticas acreditadas, en las que pudieron recorrer los senderos y parajes serranos, visitas a dehesas y secaderos y talleres de elaboración de queso al estilo tradicional. También se incluyeron visitas a Aracena, para conocer la Gruta de las Maravillas y el Castillo Fortaleza, Jabugo, para conocer la Ruta del Jabugo, y Almonaster la Real, para conocer la Mezquita. Los participantes pudieron conocer de primera mano alojamientos especializados en este tipo de turismo y probaron el producto local en diferentes restaurantes de la zona, donde se les preparan platos representativos de la comarca serrana.


Sobre la Asociación de Ecoturismo en España

La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.

La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 42 destinos y cerca de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.


Comparte este contenido en tus redes sociales