Soy Ecoturista tuvo una buena acogida en NATURCYL 2025
25 de septiembre de 2025
La feria NATURCYL y sus resultados en 2025
La Asociación de Ecoturismo en España acudió con su marca Soy Ecoturista a la séptima edición Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León (NATURCYL), que tuvo lugar entre el 19 y el 21 de septiembre el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), a las puertas del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar.
Este evento es uno de los más importantes a nivel nacional para la promoción del ecoturismo y una oportunidad de encuentro para todos aquellos que quieren intercambiar ideas y oportunidades de negocio entre profesionales; además de para amantes de la naturaleza, del ecoturismo y del medio rural de toda España que cuentan con una completa agenda de actividades para difrutar durante la feria.
Según los organizadores, esta edición contó con 86 expositores y se ha estimado una participación de unas 10.000 personas en el recinto a lo largo de los tres días de duración de la feria conforme a las entradas emitidas.

Actividades de Soy Ecoturista en NATURCYL 2025
El stand de Soy Ecoturista
Soy Ecoturista estuvo presente con un stand que atrajo a profesionales y a visitantes interesados en explorar propuestas de viaje responsables en espacios naturales protegidos. Algunos asistentes aprovecharon la ocasión para informarse sobre la nueva plataforma de comercialización, desde la cual pueden reservar directamente sus próximas escapadas y experiencias de ecoturismo en empresas adheridas a los destinos de ecoturismo certificado de nuestra red
Sorteo de la escapada de auténtico ecoturismo a un destino Soy Ecoturista
Numerosos ecoturistas se inscribieron en el sorteo con la esperanza de ganar una escapada a alguno de los increíbles destinos del catálogo de premios del Observatorio de Ecoturismo en España. Finalmente, la afortunada ganadora fue Carmen Gómez Galindo, quien próximamente elegirá dónde disfrutar de su premio.
Este tipo de iniciativas no solo generan participación, sino que también refuerzan el compromiso del público con la protección de los espacios naturales. Los participantes se mostraron además muy interesados en recibir propuestas y sugerencias de escapadas y actividades de los destinos y empresas adheridas a Soy Ecoturista a través de su boletín mensual para ecoturistas.
Soy Ecoturista en la mesa de contratación con operadores internacionales
El viernes 19 de octubre durante la mañana tuvo lugar la mesa de contratación en la que participaron 23 tour operadores nacionales e internacionales. Lara Sanchez, responsable de comercialización de Soy Ecoturista tuvo la oportunidad de reunirse con numerosos operadores de diversos países (Finlandia, Italia, Alemania, Irlanda, etc.) a los que presentó la iniciativa, los valores diferenciales que aporta como red de destinos con espacios protegidos, que apuestan por un turismo sostenible y en el que contamos con más de 800 empresas locales comprometidas con la conservación y el desarrollo local que ofrecen servicios muy singulares y de calidad. Soy Ecoturista se ofrece como una vía de conexión con los gestores, agencias de viajes receptivas y empresas proveedoras de servicio de estos territorios, para poder ofrecer experiencias únicas, auténticas y fuera de los circuitos más comerciales. La respuesta en general fue muy positiva, por lo que en las próximas semanas se irá contactando con todos ellos para ofrecer nuestra colaboración en el diseño de nuevos programas para sus catálogos de acuerdo a sus principales intereses.
Ponencia sobre la plataforma de comercialización www.soyecoturista.com
Con el título “Auténtico Ecoturismo a un click: SoyEcoturista.com”, Amanda Guzmán, gerente de la Asociación de Ecoturismo en España, dió una ponencia para invitar a los asistentes a descubrir nuestra plataforma de comercialización que permite reservar de forma rápida y eficaz, auténticas experiencias de ecoturismo en nuestros espacios protegidos directamente con empresas locales comprometidas con su conservación.






Destinos Soy Ecoturista en Naturcyl 2025
Varios destinos adheridos de ecoturismo certificado adheridos a Soy Ecoturista estuvieron presentes con Stand en la feria, y algunos de ellos ofrecieron ponencias sobre sus propuestas para descubrir de forma responsable las maravillas de sus espacios protegidos:
- Presentación: “Ancares Terras de Burón: experiencias de ecoturismo para una inmensa minoría” en el que presentaron sus 3 nuevas propuestas de itinerario que podrán ser reservadas a partir de mediados de octubre, que incluirán acompañar a apicultores en su labor diaria, convivir con los pastores trashumantes por un día, conocer el vino de la IXP Terras do Navia, ver como se hace un techo de paja, hacer pan en un horno artesano, participar en una Polavila cultural, caminar, andar en bicicleta, a caballo o en rutas de slow driving por senderos y vías de comunicación completamente alejados de la masificación.
- Presentación: “Viaje a la reserva ecoturística de la España Verde”. El viernes 19 se presentó esta novedosa propuesta para descubrir la naturaleza de la España verde a través de una gran ruta de ecoturismo por 25 de los espacios naturales más emblemáticos del norte peninsular.
- Presentación: “Experiencias de turismo sostenible del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas”. El viernes 19 se mostró cómo se están desarrollando en este territorio prácticas turísticas responsables, que ponen en valor su riqueza natural y cultural al tiempo que garantizan su conservación.
- Presentación: “Liébana, Picos de Europa, Conecta Sensaciones en Red Natura 2000”. en el que se habló de cómo el desarrollo rural puede ir de la mano de la conservación del patrimonio natural, convirtiendo a Liébana en un modelo de equilibrio entre sostenibilidad y dinamismo territorial, llegando a ser Comarca de Excelencia Gastronómica y uno de los 51 Destinos de Ecoturismo en España.






Un futuro hacia el ecoturismo
La respuesta de los asistentes tanto profesionales como ecoturistas a Naturcyl 2025 muestra que existe un verdadero interés en viajar a nuestros espacios naturales, descubrir sus paisajes, cultura, gastronomía, y saber que su viaje contribuye a conservar todo eso que se disfruta de mano de los mejores anfitriones, las empresas locales adheridas a Soy Ecoturista. Así como la necesidad de encontrar todo esto en un mismo sitio.
Por tanto, la nueva plataforma de comercialización de Soy Ecoturista se posiciona como una herramienta clave para facilitar el acceso a experiencias de auténtico ecoturismo, conectando a los viajeros directamente con empresas comprometidas con los espacios naturales protegidos en los que trabajan.

Sobre la Asociación de Ecoturismo en España
La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.
La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 53 destinos y más de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.