Seis operadores turísticos internacionales visitan el Parque Natural del Montseny
22 de mayo de 2025
Del 20 al 22 de mayo, seis operadores turísticos internacionales especializados en ecoturismo visitaron el Parque Natural del Montseny en un fam trip organizado por Turisme Montseny en el marco del plan de acción anual de colaboración entre la Asociación de Ecoturismo en España y Turespaña.
Los participantes, procedentes del Reino Unido, Países Bajos, Alemania e Italia, han conocido de primera mano los atractivos naturales, culturales y gastronómicos del Montseny, con el objetivo de posicionar este destino como un referente de ecoturismo de calidad a nivel internacional.
Durante tres días, los participantes han vivido experiencias de ecoturismo inmersivas arraigadas al territorio de la mano de empresas acreditadas con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), como la elaboración artesanal de ratafía o el descubrimiento de leyendas de mujeres de agua y bandoleros que forman parte del imaginario colectivo local. También han recorrido espacios emblemáticos como el Roc Perer y Les Agudes, dos enclaves icónicos del Parque Natural.
La gastronomía local ha sido uno de los ejes del programa, destacando la cocina de proximidad y los productos autóctonos como parte fundamental de la experiencia turística.
Este viaje ha permitido mostrar un ejemplo real de la oferta de ecoturismo certificada del club de producto Ecoturismo en España bajo su marca Soy Ecoturista, explicando que cumple criterios de sostenibilidad y contribuyen a la conservación de la naturaleza y al desarrollo local.
El fam trip se ha desarrollado bajo el marco del proyecto “6 Sentidos. Camino del Montseny”, una propuesta de senderismo vivencial que conecta varios tramos del Montseny mediante seis itinerarios interpretativos que estimulan los sentidos y ofrecen una experiencia transformadora. A través de esta iniciativa, se pretende atraer a un público internacional interesado en el ecoturismo, y al mismo tiempo fomentar la desestacionalización y descentralización del turismo en el Montseny, aliviando la presión sobre las zonas más frecuentadas.
Esta actuación ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Vincles y el apoyo institucional de las Diputaciones de Girona y Barcelona, y se enmarca en la estrategia de Turismo Montseny para impulsar el ecoturismo como producto turístico diferenciador, así como un modelo turístico sostenible auténtico y alineado con los valores del territorio, que genere beneficios tanto para la comunidad local como para los visitantes.
Montseny, destino adherido a Soy Ecoturista
Desde 2024, el Parque Natural del Montseny y 8 empresas turísticas forman parte de Soy Ecoturista al estar acreditados con la CETS, que otorga la Federación EUROPARC.
Turisme Montseny asume las funciones de ente gestor local en el destino para dinamizar y trabajar en colaboración con las empresas turísticas para impulsar el producto Ecoturismo en España en el territorio.





Sobre la Asociación de Ecoturismo en España
La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.
La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 51 destinos y más de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.