Tres periodistas danesas descubren la oferta de ecoturismo de la Garrotxa, destino adherido a Soy Ecoturista
13 de noviembre de 2024

Del 8 al 10 de noviembre Turisme Garrotxa, junto con el Consell Comarcal de la Garrotxa, organizaron un viaje de prensa que llevó a la Garrotxa tres periodistas danesas: Karin Møller-Olsen, del diario Politiken; Parastou Booyash, de la agencia de noticias Ritzaus Bureau; y Dorte Mosbaek, del diario Berlingske, acompañadas de la responsable de comunicación y marketing de la Oficina Espanyola de turismo de Copenhagen.
Con esta acción, impulsada por la Asociación de Ecoturismo en España (Soy Ecoturista) y con la colaboración de Turespaña y el Patronat de Turisme Costa Brava Girona, se pretende dar a conocer una parte de la oferta de ecoturismo certificada de la Garrotxa a medios de comunicación daneses sensibilizados en este segmento de mercado. Durante su estancia, las periodistas, aparte de degustar la Cocina Volcánica y los diferentes productos locales, visitaron el centro histórico de Olot con un recorrido por las fachadas modernistas, el mercado, los comercios tradicionales, el centro de interpretación de les volcanes (Espai Cràter), y el festival de luz y fuego Lluèrnia; hicieron una ruta a pie por la parte central del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y la villa medieval de Santa Pau. También tuvieron la oportunidad de conocer alguno de los pueblos empedrados de la Vall d’en Bas y las coladas basálticas de Castellfollit de la Roca y de Sant Joan les Fonts.
La atención a medios de comunicación especializados en ecoturismo es una de las acciones habituales de Turisme Garrotxa que se enmarca dentro de la estrategia comarcal de la Carta Europea de Turismo Sostenible 2020-2025 y tiene por objetivo por un lado que los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, publiquen reportajes de calidad sobre la oferta de la comarca, y por otra desestacionalizar y descentralizar la demanda.
La Garrotxa es un destino adherido a Soy Ecoturista y las empresas locales que prestaron los servicios durante el viaje de prensa también están adheridas, por lo que este viaje ha permitido mostrar un ejemplo real de la oferta de ecoturismo certificada del club de producto Ecoturismo en España bajo su marca Soy Ecoturista, explicando que cumple criterios de sostenibilidad y contribuyen a la conservación de la naturaleza y al desarrollo local. Esta actuación forma parte del plan de acción anual de colaboración entre la Asociación de Ecoturismo en España y Turespaña. para la promoción internacional del producto Ecoturismo en España.






Sobre la Asociación de Ecoturismo en España
La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.
La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 42 destinos y más de 700 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.