Skip to main content

La Garrotxa, escenario de un viaje de prensa internacional sobre ecoturismo

23 de octubre de 2025

La Garrotxa, escenario de un viaje de prensa internacional sobre ecoturismo

Del 16 al 19 de octubre, Turisme Garrotxa, junto con el Consell Comarcal de la Garrotxa, organizó un viaje de prensa de ecoturismo que llevó a la comarca a dos profesionales internacionales especializadas en viajes sostenibles.

La periodista Yvonne Gull, de la revista sueca Voyage, y la creadora de contenidos irlandesa Dearbhaile Ní Dhubhghaill, del blog This Wildlife of Mine, dedicado al turismo responsable y las experiencias en la naturaleza, visitaron la Garrotxa para conocer de cerca su rica y diversa oferta de ecoturismo.

Con esta acción, impulsada por la Asociación de Ecoturismo en España (Soy Ecoturista) y con la colaboración de Turespaña y el Patronat de Turisme Costa Brava Girona, se dio a conocer parte de la oferta de ecoturismo certificada de la Garrotxa a medios de comunicación daneses sensibilizados en este segmento de mercado.  

Durante su estancia, las dos invitadas pudieron descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de la comarca. En Olot, realizaron un recorrido por el centro de la ciudad visitando las fachadas modernistas, la Plaza Mercat, los comercios tradicionales, el Espai Cràter y la Fira de Sant Lluc. También disfrutaron de una ruta guiada por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y por el núcleo antiguo de Santa Pau, y recorrieron un tramo de la Vía Verde del Carrilet en bicicleta. El programa incluyó, además, visitas a las coladas basálticas de Castellfollit de la Roca y Sant Joan les Fonts.

El descubrimiento de la oferta de ecoturismo se completó con catas de productos locales y comidas del colectivo Cuina Volcànica, poniendo en valor la relación entre paisaje, producto y gastronomía.

La atención a medios especializados en ecoturismo es una de las acciones habituales de Turisme Garrotxa, y forma parte de la estrategia turística comarcal vinculada a la Carta Europea de Turismo Sostenible 2021-2025. Esta estrategia tiene como objetivo, por un lado, que los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, publiquen reportajes de calidad sobre la oferta de ecoturismo certificada de la comarca, y por otro, desestacionalizar y descentralizar la demanda turística.

La Garrotxa es un destino adherido a Soy Ecoturista y las empresas locales que prestaron los servicios durante el viaje de prensa también están adheridas, por lo que este viaje ha permitido mostrar un ejemplo real de la oferta de ecoturismo certificada del club de producto Ecoturismo en España bajo su marca Soy Ecoturista, explicando que cumple criterios de sostenibilidad y contribuyen a la conservación de la naturaleza y al desarrollo local. 

Esta actuación forma parte del plan de acción anual de colaboración entre la Asociación de Ecoturismo en España y Turespaña para la promoción internacional del producto Ecoturismo en España.


Sobre la Asociación de Ecoturismo en España

La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.

La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 53 destinos y más de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.


Comparte este contenido en tus redes sociales