Skip to main content

Once empresas del Xeodestino Ancares e Terras do Buron inician el proceso de adhesión a Soy Ecoturista

21 de mayo de 2025

Once empresas del Xeodestino Ancares e Terras do Buron inician el proceso de adhesión a Soy Ecoturista

El proceso se inició en marzo de este año, cuando las empresas ubicadas en el territorio del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Montes e Vales Orientais, coincidente con el Xeodestino Ancares e Terras do Buron, tuvieron la oportunidad de participar en una jornada informativa sobre el proceso y requisitos de adhesión al club de producto Ecoturismo en España y su marca Soy Ecoturista.

Un total de 11 empresas manifestaron interés en participar, entre las cuales se incluyen seis empresas agroalimentarias, tres alojamientos, un restaurante y un ecomuseo: Miel Outurelos – Ecomuseo del País del Abeyeiro, Miel Toxalriba, Mel Casa Principe, A Carqueixa, Bodega Adega Sidron, Casa Cuartel, Casa Quiñones, Casa Grande de Láncara, Restaurante Casa Sidron y el Ecomuseo Palloza Museo do Sesto.

Todas ellas se ubican en alguno de las tres Reservas de Biosfera que alberga el territorio – Os Ancares Lucenses, Montes de Cervantes, Navia e Becerreá, Terras do Miño y Río Eo, Oscos e Terras do Burón- y se sumarán a las cinco empresas que, desde 2024, ya forman parte de Soy Ecoturista al haber tenido la oportunidad de acreditarse en el marco del proyecto Corredor de Ecoturismo de la España Verde, impulsado por las 4 CCAA de la España Verde -Galicia, Asturias, Euskadi y Cantabria-.

Gracias a este proyecto, las empresas seleccionadas para configurar el producto Ecoturismo en el territorio GDR Montes e Vales Orientais participan en un proceso de asesoramiento individualizado y acreditación en ecoturismo, que consistirá en un acompañamiento ad hoc para mejorar la sostenibilidad y calidad de sus servicios y de la oferta ecoturística del destino, basándose en la colaboración de las empresas con los gestores de los espacios protegidos al adquirir un alto compromiso con el territorio y su conservación.

Entre los días 12 y 15 de mayo se llevaron a cabo las visitas presenciales de asesoramiento a cada una de las empresas. Estas visitas sirven para orientar a los empresarios/as sobre el cumplimiento de los requisitos que inicialmente no cumplan, asesorar en la aplicación de medidas de mejora de la calidad, gestión ambiental y contribución a la conservación y al desarrollo local, y para verificar el cumplimiento de los requisitos mediante la recopilación de documentos probatorios. Además, las empresas se comprometen de igual forma a colaborar en acciones de conservación de la biodiversidad en el territorio, aspecto clave en el ecoturismo, y apoyar las actividades económicas tradicionales y artesanales de las zonas donde realizan su actividad, fomentando la protección del espacio natural protegido y creando sinergias que ayuden a proteger la biodiversidad ecológica y cultural.

Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Montes e Vales Orientais, entidad que gestiona el GDR Montes e Vales Orientais, tiene como objetivo principal poner en valor el patrimonio natural, material e inmaterial del territorio GDR Montes e Vales Orientais, y en particular de las Reservas de Biosfera del destino para fortalecer la identidad del territorio.

Para ello, se cuenta con la colaboración de la Diputación de Lugo, entidad que gestiona las Reserva de Biosfera Os Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia y Becerreá, y la de Terras do Miño, así como de la Xunta de Galicia, entidad gestora de la Reserva de Biosfera Río Eo, Oscos e Terras do Buron. compartida con el Principado de Asturias.


Sobre la Asociación de Ecoturismo en España

La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.

La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 51 destinos y más de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.


Comparte este contenido en tus redes sociales