Skip to main content

Nueve alojamientos de Euskadi miembros de Nekatur se adhieren a Soy Ecoturista

25 de febrero de 2025

Nueve alojamientos de Euskadi miembros de Nekatur se adhieren a Soy Ecoturista

Nueve alojamientos rurales socios de Nekatur, la Asociación de Agroturismos, Casas Rurales y Apartamentos Turísticos Rurales de Euskadi, se han adherido recientemente a Soy Ecoturista, la marca del club de producto Ecoturismo en España.

Estos alojamientos están ubicados en varios espacios protegidos, incluyendo 5 Espacios Red Natura 2000 y 3 Parques Naturales: Zadorra Etxea (ZEC Entzia), Casa Rural Bentazar (ZEC Embalses del Zadorra), Casa Rural La Molinera Etxea (ZEC/ZEPA Sierras Meridionales de Álava), Casa Rural Satzu (ZEC Río Artibai), Agroturismo Ondarre (ZEC  Oria Garaia Alto Oria), Casa Rural Gailurretan (Parque Natural de Armañón), Apartamentos Rurales Agiñaga (Parque Natural de Aiako-Arria), Casa Rural Aranburu (Parque Natural de Pagoeta) y Agroturismo Sagarmaneta (Parque Natural de Pagoeta). 

Todos estos alojamientos cumplen con una serie de requisitos vinculados a la conservación de la biodiversidad, el apoyo al desarrollo local y la implementación de medidas de sostenibilidad ambiental. Además, han elaborado un plan de mejora como parte de su compromiso con el ecoturismo. Para ello, han recibido asesoramiento técnico de la Asociación de Ecoturismo en España.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia Nekatur de implementar prácticas sostenibles en sus alojamientos. Actualmente, 29 alojamientos asociados a Nekatur forman parte de la marca Soy Ecoturista en Euskadi, 16 de ellos ubicados en destinos certificados de ecoturismo: Geoparque de la Costa Vasca, Reserva de la Biosfera de Urdaibai, y Parques Naturales de Gorbeia e Izki. 

Esta iniciativa ha contado con el apoyo y la financiación de Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo, que desde hace tiempo trabaja en estrecha colaboración con el sector para consolidar un modelo turístico responsable y regenerativo, promoviendo la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico local y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Estos nueve alojamientos se suman a las 69 empresas vascas que ya formaban parte de Soy Ecoturista. Así, Euskadi se consolida como un destino ecoturístico de referencia, ofreciendo a los visitantes experiencias auténticas de ecoturismo en entornos naturales protegidos, y refleja el esfuerzo continuo por poner en valor los espacios protegidos, fomentar prácticas turísticas más responsables e impulsar el producto turístico Ecoturismo en España para garantizar un futuro donde el turismo sea una herramienta de conservación y desarrollo local. 

Sin duda, se trata de un paso más hacia un futuro donde el turismo sostenible sea el motor del equilibrio entre el bienestar social, económico y ambiental. 


Sobre la Asociación de Ecoturismo en España

La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.

La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 51 destinos y más de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.


Comparte este contenido en tus redes sociales