Skip to main content

El Geoparque de Granada acreditará a empresas locales como colaboradoras para fomentar el ecoturismo en el destino

5 de junio de 2025

El Geoparque de Granada acreditará a empresas locales como colaboradoras para fomentar el ecoturismo en el destino

El Geoparque de Granada continúa avanzando en su estrategia de turismo sostenible con una nueva edición del proceso de adhesión de empresas turísticas al club de producto Ecoturismo en España y su marca Soy Ecoturista. En esta convocatoria de 2025 se seleccionará un máximo de 13 empresas que pasarán a formar parte de esta red nacional que promueve un modelo de turismo comprometido con la conservación del territorio y el desarrollo local.

Esta iniciativa está financiada por la Diputación de Granada a través del Plan de Sostenibilidad Turística del Geoparque de Granada, y cuenta con la coordinación de la Asociación de Ecoturismo en España. El proceso busca fomentar un modelo turístico responsable, reforzar la competitividad de las empresas participantes y contribuir a mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios turísticos del territorio.

Como punto de partida, el pasado 5 de junio se celebró una jornada informativa en la sede del Grupo de Desarrollo Rural de Guadix, a la que asistieron más de 20 empresas y diferentes entidades del territorio. Durante el encuentro se presentaron los objetivos del producto Ecoturismo en España, los criterios de adhesión al Club y el acompañamiento técnico que recibirán las empresas a lo largo del proceso de adhesión como empresas Colaboradoras del Geoparque de Granada y adheridas a Soy Ecoturista.

En la jornada participó la directora del Geoparque de Granada, Myriam Prieto, quien ofreció una presentación sobre el Geoparque, sus características principales, y la situación actual del destino y sus empresas dentro del Club de Producto Ecoturismo en España. También intervino una técnica de la Asociación de Ecoturismo en España, que explicó en detalle qué es la marca Soy Ecoturista, cómo funciona y cuál es el proceso de selección y adhesión para las empresas interesadas.

Las empresas seleccionadas recibirán asesoramiento individualizado para alinear su actividad con los principios del ecoturismo, mejorar su gestión ambiental, su compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultural, y su contribución al desarrollo socioeconómico del territorio.

Actualmente, el proceso se encuentra en fase de selección y en breve se anunciarán las empresas que participarán en esta edición, que una vez adheridas, formarán parte activa del producto Ecoturismo en España, junto a las otras 40 empresas del territorio que ya trabajan bajo este modelo como Colaboradoras del Geoparque de Granada y adheridas a Soy Ecoturista, fortaleciendo así la oferta turística sostenible del destino.


Sobre la Asociación de Ecoturismo en España La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo. La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 51 destinos y más de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.

Comparte este contenido en tus redes sociales