Skip to main content

Escapadas de otoño: planes de auténtico ecoturismo para conectar con la naturaleza

6 de octubre de 2025

Escapadas de otoño: planes de auténtico ecoturismo para conectar con la naturaleza

¿Buscas escapadas de otoño que combinen naturaleza, cultura local y sostenibilidad real? En Soy Ecoturista te proponemos experiencias diseñadas por empresas adheridas y certificadas que trabajan con el territorio y contribuyen a su conservación. Porque viajar también es conservar y proteger y cuando reservas con nuestras empresas, apoyas la gestión responsable de los espacios naturales y el desarrollo local.

Te mostramos a continuación algunas de las muchas escapadas que puedes descubrir en nuestra plataforma Soy Ecoturista.

Capturando la esencia otoñal en el Geoparque Sobrarbe–Pirineos (Huesca)

Un mosaico de montañas, cañones y bosques atlánticos te esperan en pleno Pirineo aragonés. En el Geoparque Sobrarbe-Pirineos, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido regala paisajes icónicos como el Valle de Ordesa, el Cañón de Añisclo o el Valle de Bujaruelo, con bosques de hayas que en otoño estallan en amarillos y rojos, cascadas, y miradores a 2.200 m con vistas de infarto. Es un lugar ideal para senderismo interpretativo, observación de fauna y fotografía de paisaje.

Desde Soy Ecoturista te proponemos la escapada “Capturando la esencia otoñal”, un taller fotográfico inmersivo de 4 días por Ordesa, Añisclo y Bujaruelo que se realizará del 24 al 27 de octubre, en el pico de color otoñal. Incluye 3 noches en pensión completa, profesor/a de fotografía de paisaje y nocturna, salidas guiadas diurnas (y opción de atardecer en miradores en 4×4), análisis de portfolios y seguro básico de viaje. Está planteado para grupos reducidos (8–14 personas) y cuenta con guías en español, inglés, holandés y alemán. 

Si te animas, no olvides llevar tu cámara réflex, trípode, ropa y calzado de montaña, e impermeable.

Descubriendo los castaños ‘milenarios’ de Apellániz, en el Parque Natural de Izki (Álava)

En el Parque natural de Izki, en la Montaña Alavesa, el otoño tiñe de color el bosque atlántico de robledales, hayedos y brezales, que está salpicado de pueblos con identidad y tradiciones vivas. Concretamente en Apellániz, encontramos el castañar mejor conservado de Euskadi que acoge castaños centenarios y “milenarios”, un patrimonio natural y cultural que se mima en comunidad. Como ves, es un destino perfecto para senderismo suave, turismo familiar y educación ambiental.

Para descubrirlo, te proponemos la escapada Los castaños ‘milenarios’ de Apellániz con Agroturismo Izarrate. Se trata de una propuesta activa y educativa para entender el manejo tradicional del castañar: plantación, injertos, poda y recolección, y aprender técnicas que favorecen la conservación del ecosistema. La escapada incluye 2 noches de alojamiento en agroturismo y 1 actividad guiada en el castañar. La actividad es accesible, y también es ideal para familias, pudiendo acoger a grupos de hasta 24 personas.

¿Por qué reservar tus escapadas de otoño con Soy Ecoturista?

En Soy Ecoturista cada escapada es mucho más que un viaje: es una forma de descubrir un territorio desde dentro, de la mano de empresas locales adheridas que conocen, respetan y protegen su entorno. Al elegir estas experiencias no solo disfrutas de una vivencia auténtica, diseñada en grupos reducidos y con guías profesionales que garantizan calidad y seguridad, sino que también contribuyes de manera directa a la conservación de los espacios naturales y al desarrollo de las comunidades anfitrionas. Además, todas nuestras propuestas se pueden reservar de manera sencilla y directa en la plataforma Soy Ecoturista, lo que te asegura cercanía, confianza y la tranquilidad de saber que tu viaje tiene un impacto positivo real.

Cierra el portátil y abre los sentidos 

Este otoño, regálate tiempo para respirar bosques vivos, aprender de quienes cuidan la naturaleza y volver a casa sabiendo que tu viaje suma. Descubre estas y muchas más escapadas en Soy Ecoturista, y recuerda: viajamos para disfrutar… y también para conservar y proteger.


Comparte este contenido en tus redes sociales