Skip to main content

Descubre Ponga, un espacio natural único en Asturias

24 de noviembre de 2025

Descubre Ponga, un espacio natural único en Asturias

El Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga, en pleno corazón de la montaña oriental asturiana, es ese lugar capaz de enamorar desde el primer vistazo. Su relieve abrupto, sus valles profundos, sus bosques maduros y la forma en que la población local ha sabido adaptarse a este paisaje, hacen de este concejo un territorio donde la vida transcurre en armonía con el entorno.

Para el ecoturista, Ponga es una invitación constante a sentir la montaña, recorrer pueblos que conservan su esencia, observar fauna salvaje, explorar hayedos de cuento y descubrir tradiciones que siguen vinculadas a la tierra. Y es que en Ponga, cada ruta, cada conversación y cada mirada al horizonte deja huella.

En el espacio natural de Ponga encontramos un territorio profundamente moldeado por la montaña, donde cordales afilados, valles encajados y laderas cubiertas de bosques conforman un paisaje de gran fuerza y belleza. En este espacio natural, declarado Parque Natural y Reserva de la Biosfera, se conservan algunos de los hayedos mejor preservados de la península, como el de Peloño, junto a robledales, abedulares y un mosaico de pastos y matorrales que sostienen una biodiversidad excepcional. Este entorno alberga especies emblemáticas de la fauna cantábrica —oso pardo, rebeco, nutria y desmán ibérico— y aves como el águila real, el buitre leonado y el urogallo, que encuentran aquí un refugio vital.

Además de su riqueza natural, Ponga destaca por la estrecha relación entre paisaje y cultura. La arquitectura rural, las tradiciones ganaderas y la organización de los pueblos reflejan una adaptación centenaria al medio. La presencia de especies botánicas singulares como la genciana o el narciso asturiano completa un patrimonio natural y cultural que convierte este concejo en un destino imprescindible para quienes desean conectar con la montaña asturiana en estado puro.

Experiencias que conectan con la naturaleza

En Ponga las rutas salen prácticamente de cada pueblo. Caminos ancestrales conectan aldeas, pastos de altura y hayedos frondosos. Desde los miradores —como Les Bedules— la panorámica hacia los Picos de Europa o los valles interiores es sencillamente espectacular. El destino, además, invita a comprender cómo la montaña ha marcado el día a día de generaciones. El Centro de Interpretación del Parque Natural de Ponga, en Beleño, es el punto perfecto para adentrarse en esta relación entre naturaleza y cultura.

Si quieres entender por qué este concejo, a pesar de su enorme valor, es uno de los menos poblados de Asturias, desde Soy Ecoturista te recomendamos la experiencia Los paisajes del abandono, una actividad guiada que te llevará por lugares como el desfiladero de los Beyos, Casielles o Sobrefoz en un recorrido que combina geología, patrimonio, etnografía y estrategia territorial, ideal para ecoturistas con inquietud por comprender el territorio más allá de su belleza natural. Esta experiencia, que incluye interpretación del paisaje, materiales especializados y un guía experto, se desarrolla durante todo el año y es perfecta para familias con niños a partir de 7 años.

Dónde dormir en Ponga: descanso entre montañas

En el corazón del Parque Natural, en la aldea de Taranes, se encuentra La Casona de Mestas, un alojamiento con encanto ideal para quienes desean desconectar y sumergirse en la naturaleza. Esta antigua casa asturiana de piedra, restaurada con mimo, ofrece 14 habitaciones dobles, zonas comunes luminosas, un restaurante acristalado y espacios exteriores que invitan al descanso. Su ubicación permite acceder fácilmente a algunos de los enclaves más representativos del territorio, como el bosque de Peloño o los valles que caracterizan el concejo de Ponga.

Si quieres descubrir Ponga con una mirada profunda y respetuosa, te invitamos a explorar toda la información disponible sobre el destino y sus empresas adheridas en la plataforma Soy Ecoturista. Desde allí puedes reservar el alojamiento y la experiencia, siempre con la garantía de calidad, profesionalidad y compromiso real con la conservación que proporcionan las empresas adheridas.

Porque elegir propuestas certificadas significa contribuir directamente a la protección de este espacio natural, apoyar a la población local y disfrutar de un viaje más auténtico. En Ponga cada paso cuenta, y el ecoturismo responsable es clave para que este territorio siga siendo un tesoro natural para las generaciones futuras. 


Comparte este contenido en tus redes sociales