Arranca la primera acción del curso “Gestor de destinos del producto Ecoturismo en España”
10 de septiembre de 2025
El 19 de agosto se ha lanzado la plataforma de formación on-line para acceder a los contenidos teórico-prácticos del curso “Gestor de destinos de Ecoturismo en España”, que se desarrolla en el marco del proyecto Emprende Ecoturismo en España, una iniciativa formativa impulsada por la Asociación de Ecoturismo en España, Rusticae S.L y Medicina TV.
Está dirigido a personas trabajadoras, por cuenta propia o ajena, de las entidades o asociaciones empresariales locales que participan en la gestión turística de destinos adheridos —o en proceso de adhesión— a Soy Ecoturista, y que residan en alguna de las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Islas Baleares, Región de Murcia o Canarias.
Hasta la fecha, más de 150 personas se han preinscrito al curso, entre ellas técnicos/as de Grupos de desarrollo rural, técnicos/as de turismo en entidades locales (comarcas, mancomunidades, ayuntamientos, cabildos), personal funcionario/laboral de la administración ambiental (gestión de espacios protegidos) y responsables y de empresas turísticas adheridas al club de producto Ecoturismo en España y su marca Soy Ecoturista de varios destinos adheridos a Soy Ecoturista.
La formación online se estructura en un temario de ocho módulos con diferentes temas relacionados con la gestión del turismo en espacios protegidos, la gestión de destinos de ecoturismo certificado y las herramientas de promoción, comunicación y comercialización del club producto “Ecoturismo en España”.
El curso “Gestor de destinos del producto Ecoturismo en España” y sus acciones de acompañamiento está diseñado para mejorar, de forma muy práctica, el uso y el aprovechamiento de las herramientas de promoción, comunicación y comercialización que Soy Ecoturista, la marca común que agrupa y representa los destinos y empresas adheridos al club de producto Ecoturismo, por parte de los actores locales implicados en la gestión turística de los destinos que forman parte del producto “Ecoturismo en España”.
El proyecto Emprende Ecoturismo en España
El proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y contempla dos líneas principales de actuación formativa.
Por un lado, la Asociación de Ecoturismo en España capacitará a gestores de destinos y empresas adheridas a Soy Ecoturista, así como a los alojamientos Rusticae en los valores, herramientas y requisitos del producto Ecoturismo en España y, sobre todo, en cómo mejorar la gestión de los destinos que pertenecen a esta red.
Por otro, Rusticae ofrecerá formación especializada a sus alojamientos en materias clave como sostenibilidad ambiental, comercialización, marketing digital, igualdad y habilidades blandas, con el objetivo de mejorar sus canales de distribución, venta directa y promoción, así como para prepararles para su adhesión al Club Ecoturismo en España.
La iniciativa tiene un alcance nacional y se prevé la formación de 239 trabajadores de 27 destinos del producto “Ecoturismo en España”, muchos de ellos ubicados en zonas en riesgo de despoblación dentro de la Red Natura 2000, ubicados en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León, Cantabria, Galicia, Murcia, Canarias y Asturias.

Sobre la Asociación de Ecoturismo en España
La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.
La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 53 destinos y más de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.