Skip to main content

Turismo y transformación sostenible: la mirada del ecoturismo en el Día Mundial del Turismo

27 de septiembre de 2025

Turismo y transformación sostenible: la mirada del ecoturismo en el Día Mundial del Turismo

El 27 de septiembre celebramos el Día Mundial del Turismo 2025, una jornada que este año pone el foco en el lema “Turismo y transformación sostenible”. Desde la Asociación de Ecoturismo en España y su Club de Producto Soy Ecoturista, nos unimos a esta conmemoración recordando el papel fundamental del ecoturismo como agente de cambio positivo en nuestros territorios.

El ecoturismo es mucho más que viajar: es una forma de cuidar nuestro planeta, fortalecer comunidades locales y proteger la biodiversidad. Y quién mejor para recordarlo que los propios miembros de la Junta Directiva de la Asociación, que nos comparten su visión y experiencia desde diferentes rincones de la geografía española.

La voz de quienes hacen posible el ecoturismo

Ana Llano, presidenta, Fuentes del Narcea (Asturias):

“La AEE celebra este día y felicita a todas esas personas que, con todo su amor y pasión por nuestro planeta, hacen turismo sumando, dando valor y aportando. El ecoturismo ha venido para ayudar a las personas, a la naturaleza, a los animales. El ecoturismo ha venido para quedarse”.

Friederike, tesorera, Sierra Nevada (Andalucía):

“El ecoturismo en Sierra Nevada es una oportunidad para que la comunidad local y el espacio natural caminen de la mano. Nos permite generar proyectos que mejoran la vida de quienes habitan aquí, a la vez que fortalecen la salud de nuestros ecosistemas. Solo así, creando raíces sociales, económicas y ambientales sólidas, el turismo se convierte en un verdadero motor de transformación sostenible. Además, en Sierra Nevada es una herramienta frente a la despoblación: crea oportunidades de vida digna en el territorio, fortalece la identidad local y convierte a nuestros pueblos en guardianes activos de la naturaleza que los rodea”.

Carol Traute Gewetzki, vocal, La Gomera (Canarias):

“Para mí el ecoturismo es viajar con calma y respeto, dejar que un bosque en silencio, una conversación sincera con la gente local o el sabor de un queso recién hecho te llevas como recuerdo. Nos enseña que lo auténtico tiene futuro y que lo que vivimos en el camino se queda con nosotros en forma de conciencia, amistad y cariño por la tierra. Esa transformación personal es la mejor prueba de que el turismo puede ser un agente de cambio positivo y sostenible”.

Diego López, vocal, Mariñas Coruñesas (Galicia):

“Hoy celebramos el Día Mundial del Turismo bajo el lema Turismo y transformación sostenible. Desde Soy Ecoturista, creemos firmemente que el turismo puede ser mucho más que viajar: una oportunidad para cuidar nuestro planeta, valorar lo local y crear un futuro más justo y armónico.
El ecoturismo certificado nos recuerda que cada experiencia puede ser una semilla de cambio positivo: apoyando comunidades, protegiendo la naturaleza y acercándonos un paso más hacia la neutralidad en carbono. Viajar con conciencia transforma destinos… pero sobre todo, nos transforma a nosotros mismos”.

Rocío Alcántara, vocal, Sierra Espuña (Murcia):

“El ecoturismo no es solo viajar, es transformar. Cada vez que elegimos un destino responsable, una comunidad vibra, un paisaje se protege y una tradición encuentra futuro. Somos parte de un movimiento que demuestra que disfrutar del planeta y cuidarlo pueden ir de la mano”.

María Viorreta, vocal, Geoparque Comarca de Molina – Alto Tajo (Castilla-La Mancha):

“Hablar de ecoturismo no es solo hablar de viajar con respeto, sino de generar un impacto positivo allí donde vamos: en la naturaleza que protegemos, en las comunidades locales que apoyamos y en las personas que descubren otra forma de relacionarse con el mundo.
El ecoturismo nos enseña que se puede disfrutar de auténticas experiencias sin renunciar a la responsabilidad, y que cada viajero puede convertirse en un aliado del cambio. Es apostar por un futuro en el que el turismo no agote, sino que regale vida, conserve el patrimonio y refuerce identidades. Otra forma de viajar no solo es posible, sino imprescindible”.

Gemma Canalias, vocal, La Garrotxa (Cataluña):

“El ecoturismo es una herramienta poderosa para transformar territorios de manera sostenible, generando beneficios reales para las comunidades locales y protegiendo nuestro patrimonio natural. Desde la Garrotxa creemos que viajar con conciencia es apostar por un futuro más justo y responsable”.

Viajar para transformar

En este Día Mundial del Turismo, desde Soy Ecoturista reafirmamos nuestro compromiso con un turismo que conserva y protege. El ecoturismo certificado es una invitación a ser parte activa del cambio disfrutando de experiencias auténticas que apoyan a las comunidades locales y conservan la naturaleza.

Recordemos que, como viajeros, tenemos el poder de decidir cómo queremos recorrer el mundo: con conciencia, respeto y amor por nuestro planeta. Porque el turismo puede y debe ser una herramienta para la transformación sostenible , tal y como nos recuerda el lema de este año del Día Mundial del Turismo.


Comparte este contenido en tus redes sociales