Skip to main content

Guara Somontano sin colillas: naturaleza libre de residuos

18 de septiembre de 2025

Guara Somontano sin colillas: naturaleza libre de residuos

Datos del destino: Guara Somontano

  • Destino: Comarca de Somontano de Barbastro – Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara
  • Entidad: Comarca de Somontano de Barbastro
  • Comunidad autónoma: Aragón
  • Web: turismosomontano.es

Guara Somontano sin colillas: naturaleza libre de residuos

“Guara Somontano sin colillas” es una campaña de sensibilización ambiental que se desarrolla desde 2019 con un objetivo claro: reducir la presencia de colillas en espacios naturales y urbanos, concienciando sobre sus graves efectos en el medioambiente.

Las colillas no solo contaminan el suelo y el agua, sino que también pueden provocar incendios, destruir biodiversidad y alterar los ciclos naturales. Para combatirlo, cada año en el mes de junio se distribuyen miles de ceniceros de bolsillo gratuitos entre establecimientos turísticos, ayuntamientos, oficinas de atención al visitante y empresas colaboradoras.

Agentes implicados y alianzas generadas para la implantación

La coordinación de la campaña recae en la Comarca de Somontano de Barbastro, que asume íntegramente el coste de producción de los ceniceros de bolsillo y garantiza su distribución gratuita. La colaboración activa de entidades locales y empresas turísticas ha permitido extender el mensaje de manera eficaz en todo el territorio.

En su ejecución participan:

  • Comarca de Somontano de Barbastro – coordinación, financiación y distribución de los ceniceros.
  • Empresas turísticas y establecimientos locales – puntos de entrega y sensibilización directa al visitante.
  • Ayuntamientos y oficinas de turismo – apoyo logístico y refuerzo de la campaña en el ámbito municipal.
  • Puntos de atención al visitante y espacios turísticos – integración del mensaje en la experiencia de quienes disfrutan del entorno natural.

Dificultades en el proceso de implantación y cómo se ha superado.

La campaña no ha encontrado obstáculos significativos en su implantación. Desde el inicio ha sido muy bien recibida por la comunidad local y por el sector turístico, lo que ha favorecido una amplia participación de colaboradores. El hecho de que los ceniceros se entreguen gratuitamente tanto a entidades como a usuarios ha eliminado cualquier barrera económica y ha facilitado una adhesión masiva al proyecto.

Beneficios que aporta

  • Ambientales: reducción del impacto de las colillas en la naturaleza, disminución del riesgo de incendios y mejora de la calidad del suelo y del agua.
  • Sociales: mayor sensibilización ciudadana sobre los efectos adversos de este residuo y fomento de buenas prácticas entre población local y visitantes.
  • Económicos: bajo coste para la administración y beneficio indirecto para el turismo sostenible, al mejorar la imagen del destino.
  • Culturales y territoriales: consolidación de una práctica anual que refuerza el compromiso colectivo con la conservación del paisaje y los valores del Somontano.
  • Replicabilidad: se trata de una acción sencilla, económica y de alto impacto que puede aplicarse en otros territorios con problemáticas similares.

Diferenciación

La singularidad de Guara Somontano sin colillas radica en su sencillez y efectividad. Frente a otras campañas más complejas o costosas, esta práctica demuestra que una acción directa y económica, como repartir ceniceros de bolsillo, puede generar un cambio de hábitos real y visible en el territorio. Además, convierte a los propios visitantes y vecinos en agentes activos de conservación, reforzando la identidad del Somontano como un destino responsable y comprometido con el medio ambiente.

En definitiva, con más de seis ediciones consecutivas, Guara Somontano sin colillas se ha consolidado como un referente en campañas de sensibilización ambiental en Aragón. Una medida simple pero eficaz que demuestra que pequeños gestos colectivos pueden marcar una gran diferencia en la conservación del medio natural.

Más información


Comparte este contenido en tus redes sociales