Skip to main content

Laboratorio GAD-EX: la ganadería extensiva como aliada del futuro rural en el Geoparque Las Loras

15 de septiembre de 2025

Laboratorio GAD-EX: la ganadería extensiva como aliada del futuro rural en el Geoparque Las Loras

Datos del destino: Geoparque Las Loras

  • Destino: Geoparque Las Loras
  • Entidad: Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL)
  • Comunidad autónoma: Castilla y León (Burgos y Palencia)
  • Web: www.geoparquelasloras.es

Laboratorio GAD-EX: la ganadería extensiva como aliada del futuro rural

El Laboratorio GAD-EX nace en el Geoparque Las Loras como un espacio de innovación para revalorizar la ganadería extensiva y situarla en el centro de la transición hacia un modelo más sostenible, moderno y adaptado al futuro.
No se trata solo de mantener una tradición, sino de garantizar que las explotaciones actuales sobrevivan, atraer a nuevas generaciones de ganaderas y ganaderos y mostrar que este modo de vida es clave para luchar contra la despoblación, mantener la biodiversidad y afrontar el cambio climático.

Más que un proyecto técnico, es un laboratorio vivo en el territorio: se mejora la infraestructura ganadera, se recuperan montes y zonas forestales para el pastoreo, se instalan setos vivos como aliados de la biodiversidad, se incorpora la apicultura como complemento, y hasta se experimenta con ganado caprino y equino para el desbroce natural. Todo ello con el respaldo de nuevas tecnologías que permiten medir cómo evoluciona la biodiversidad y valorar los servicios ecosistémicos generados.

Una apuesta que no solo fortalece al sector primario, sino que devuelve orgullo y horizonte de futuro a los pueblos de Burgos y Palencia.

Agentes implicados y alianzas generadas para la implantación

Con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

En su ejecución participan:

  • Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario ITAGRA CT
  • Fundación Entretantos
  • Grupo de Desarrollo Local ADECO Camino de Santiago
  • Agrupación Comarcal de Desarrollo Montaña Palentina

Juntos conforman un grupo operativo de coordinación y seguimiento que articula al sector, la ciencia, el desarrollo local y la conservación del territorio.

Dificultades en el proceso de implantación y cómo se ha superado.

El principal reto ha sido generar una cultura de trabajo en común entre productores y entidades, algo poco habitual en el sector ganadero. También la búsqueda de financiación para asegurar el futuro de las propuestas.
Se ha afrontado con acompañamiento constante, apoyo técnico en cada fase del proceso y una búsqueda activa de recursos que permita garantizar la continuidad más allá de 2025.

Beneficios que aporta

  • Ambientales: recuperación de zonas forestales con pastoreo controlado, incremento de biodiversidad gracias a setos vivos y apicultura, reducción del riesgo de incendios mediante desbroce con ganado.
  • Sociales y económicos: fortalecimiento del tejido ganadero, mejora de la infraestructura y la rentabilidad de las explotaciones, creación de productos locales con mayor valor añadido.
  • Culturales y territoriales: mantenimiento de un oficio tradicional vinculado a la identidad de Las Loras, generación de orgullo comunitario y atractivo para nuevos pobladores.
  • Innovación: uso de tecnologías para medir biodiversidad y contabilizar servicios ecosistémicos, aportando datos inéditos sobre el valor real de la ganadería extensiva.

Diferenciación

El Laboratorio GAD-EX no es un proyecto más de apoyo al sector ganadero. Su carácter innovador radica en concebir la ganadería extensiva como un laboratorio vivo de sostenibilidad, donde se combina tradición y ciencia, manejo ancestral y nuevas tecnologías, biodiversidad y economía rural.
Su diseño es replicable en otros territorios con características similares, siempre que exista un grupo de productores motivados y un acompañamiento sólido.

En definitiva, es una práctica que demuestra que la ganadería extensiva no es cosa del pasado, sino una herramienta estratégica de futuro para el medio rural y para territorios protegidos como el Geoparque Las Loras.


Comparte este contenido en tus redes sociales