La Asociación de Ecoturismo en España y Rusticae impulsan el proyecto Emprende Ecoturismo en España
27 de junio de 2025
El turismo en España está cambiando de rumbo. Con el objetivo de consolidar un modelo más sostenible, conectado con el territorio y generador de empleo verde, el club de alojamientos con encanto Rusticae, la Asociación de Ecoturismo en España (AEE), a través del club de producto Ecoturismo en España y de su marca Soy Ecoturista, y la empresa de comunicación Medicina TV, han unido fuerzas para poner en marcha el proyecto Emprende Ecoturismo en España (EEE), una ambiciosa iniciativa que busca capacitar a personas trabajadoras del sector turístico y gestores y entidades locales de la red de destinos adheridos a Soy Ecoturista en el desarrollo, planificación y gestión del producto “Ecoturismo en España”, así como en la creación y promoción de experiencias auténticas de ecoturismo.
Todos ellos tienen como denominador común que albergan espacios protegidos que muestran lo mejor de la naturaleza española, y que se trata de áreas en riesgo de despoblación.
Esta alianza estratégica entre Rusticae y la Asociación de Ecoturismo en España —bajo la marca Soy Ecoturista— tiene como meta fortalecer las capacidades de los actores que intervienen en el ecosistema del producto Ecoturismo en España, desde gestores de destinos hasta empresas locales, con un enfoque práctico, innovador e inclusivo.
Ecoturismo en España, un producto turístico motor de desarrollo local y freno a la despoblación
La iniciativa tiene un alcance nacional, con actuaciones previstas en comarcas rurales de nueve comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León, Cantabria, Galicia, Murcia, Canarias y Asturias.
Se prevé la formación de 239 trabajadores de 27 destinos del producto “Ecoturismo en España”, muchos de ellos ubicados en zonas en riesgo de despoblación dentro de la Red Natura 2000.
Además, Rusticae formará a más de 100 personas trabajadoras de los alojamientos que forman parte del Club de selección de hoteles Rusticae, lo que permitirá que los hoteles apliquen buenas prácticas en sostenibilidad y orienten sus servicios para formar parte del producto Ecoturismo en España, apostando así por la especialización y la diferenciación frente a consumidores cada vez más sensibles y preocupados por el medio ambiente.
Formación cruzada para mejorar el producto Ecoturismo en España y transformar el turismo desde dentro
El proyecto contempla dos líneas principales de actuación formativa. Por un lado, la Asociación de Ecoturismo en España capacitará a gestores de destinos y empresas adheridas a Soy Ecoturista, así como a los alojamientos Rusticae, en los valores, herramientas y requisitos del producto Ecoturismo en España y, sobre todo, en cómo mejorar la gestión de los destinos que pertenecen a esta red.
Por otro, Rusticae ofrecerá formación especializada a sus alojamientos en materias clave como sostenibilidad ambiental, comercialización, marketing digital, igualdad y habilidades blandas, con el objetivo de mejorar sus canales de distribución, venta directa y promoción, así como para prepararles para su adhesión al Club Ecoturismo en España.
Esta colaboración pretende crear sinergias reales entre alojamientos, gestores de destinos y empresas turísticas que operan en entornos rurales y espacios protegidos, con el fin de mejorar la calidad de las experiencias ofertadas, optimizar el uso de herramientas de promoción y distribución, y avanzar hacia una mayor sostenibilidad de sus operaciones.
El proyecto “Emprende Ecoturismo en España” se desarrollará mediante acciones formativas en cascada, aplicando metodologías innovadoras como el aprendizaje basado en problemas, el estudio de casos reales, role-playing, master classes y jornadas presenciales de “Comunidad de Práctica”, donde gestores y empresas trabajarán conjuntamente en el diseño de experiencias ecoturísticas que conecten al visitante con el territorio y su biodiversidad. La definición de la estructura, los contenidos y el diseño de estas formaciones correrá a cargo de Rusticae, Soy Ecoturista y Medicina TV, responsables de asegurar un enfoque práctico, riguroso y adaptado a las necesidades reales del sector.
Esta formación fortalecerá la profesionalización del sector, y constituye un repositorio de materiales transferibles y herramientas prácticas que podrán ser utilizadas por todos los destinos de Ecoturismo en España y por los actores implicados en este producto.
El proyecto Emprende Ecoturismo en España está cofinanciado por el FSE+a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Sobre la Asociación de Ecoturismo en España
La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.
La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 51 destinos y más de 800 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.