Skip to main content

Actores locales participantes en el Corredor de Ecoturismo de la España Verde participan en una jornada online sobre la app del Corredor y la plataforma Soy Ecoturista como herramientas de promoción nacional

11 de octubre de 2024

Actores locales participantes en el Corredor de Ecoturismo de la España Verde participan en una jornada online sobre la app del Corredor y la plataforma Soy Ecoturista como herramientas de promoción nacional

En los días 7, 8, 9 y 10 de octubre, se llevaron a cabo una serie de jornadas online de formación dirigidas a los actores locales vinculados a los espacios protegidos del Corredor de Ecoturismo de la España Verde: gestores de los espacios protegidos y entidades locales: representantes de entidades locales, gestores de los espacios protegidos, así como otros agentes locales que contribuyen al desarrollo turístico o a la conservación de los territorios del Corredor.

Estas jornadas se centraron en el uso de la app que se creará específicamente para el Corredor de Ecoturismo y la plataforma de “Soy Ecoturista” como herramientas clave de promoción a nivel nacional de las experiencias de ecoturismo y los 25 espacios protegidos que configuran el Corredor de Ecoturismo de la España Verde, la mayor ruta de ecoturismo de Europa.

La iniciativa responde a la importancia de la implicación y la colaboración en red de todos los agentes locales que participan en el proyecto en un compromiso por consolidar la marca turística España Verde como un referente en ecoturismo, fortaleciendo así la cooperación entre las administraciones turísticas y ambientales y el tejido empresarial. 

Por ello, durante las jornadas, se destacó la necesidad de que los agentes conozcan y apliquen estas herramientas en sus actividades diarias de promoción y comunicación. 

Corredor de Ecoturismo de la España Verde

El Corredor de Ecoturismo es un proyecto impulsado por las 4 Comunidades Autónomas de la España Verde, la marca turística transregional creada en 1989 por Cantabria, Euskadi, Galicia y el Principado de Asturias para trabajar conjuntamente en la promoción internacional de estas regiones. 

Integra un total de 25 espacios protegidos y casi 350 empresas turísticas, entre ellas empresas de actividades guiadas en la naturaleza vinculadas con experiencias de ecoturismo de observación de flora y fauna, senderismo, etc., alojamientos comprometidos con la sostenibilidad, empresas agroalimentarias y otras tipologías de empresas. 

En este proyecto participan los destinos y las más de 230 empresas de Galicia, Euskadi y Asturias ya adheridas al club de producto Ecoturismo en España (Soy Ecoturista), 5 alojamientos ubicados algunos de los espacios protegidos participantes que cuentan con la certificación CERES Ecotur, así como casi 93 empresas nuevas en 15 espacios protegidos que a lo largo de este año han participado en un plan formativo y de auditoría y acreditación ecoturismo y sostenibilidad con el objetivo de garantizar que estas empresas cumplan con los requisitos y atributos del producto Ecoturismo en España.

El proyecto, coordinado por el Principado de Asturias, cuenta con un presupuesto de 938.000€, con la financiación de fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, dentro del programa “Experiencias Turismo España”.

Sobre la Asociación de Ecoturismo en España

La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.

La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 42 destinos y más de 700 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.


Comparte este contenido en tus redes sociales