Skip to main content

Cineastas italianos visitaron algunos bosques de los destinos adheridos a Soy Ecoturista para un documental

20 de agosto de 2024

Cineastas italianos visitaron algunos bosques de los destinos adheridos a Soy Ecoturista para un documental

Los cineastas italianos Marco Leopardi y Roberta Cortella recalaron este verano en varios destinos adheridos a Soy Ecoturista: Geoparque Molina-Alto Tajo, Fuentes del Narcea, Montaña de Riaño y Urdaibai, en busca de localizaciones y protagonistas para el proyecto documental relacionado con los bosques cuyo título provisional es “Voices from de woods”, para el que la productora Incipit Film tiene prevista una distribución internacional, además de una versión para la televisión italiana.

Los productores tiene previsto incluir diversos bosques de Europa, mostrándolos como bienes naturales cuya protección es crucial para garantizar la supervivencia del planeta y su biodiversidad, y todo ello contado a través de personajes implicados en su estudio, protección y aprovechamiento que transmitan su pasión y conocimiento de forma didáctica.

Con el objetivo de incluir algún bosque de España contactaron con la Asociación de Ecoturismo en España, que en colaboración con sus socios, les propuso diversos destinos y personajes atendiendo a sus criterios y necesidades. Finalmente, eligieron algunas de las propuestas realizadas, que se sumaron a las localizaciones que ya tenían identificadas con anterioridad, y recorrieron durante un par de semanas los destinos mencionados, quedando gratamente impresionados por la calidad de nuestros bosques y paisajes, así como la implicación en su estudio y protección por parte de diversos científicos, empresarios y habitantes que tuvieron ocasión de entrevistar durante su viaje.

Aunque sólo podrán elegir uno o dos de los lugares visitados para el documental “Voices from de woods” que se empezará a rodar la próxima primavera, se han mostrado muy interesados en poder incluir más lugares, experiencias y personajes vinculados a Soy Ecoturista en futuros proyectos audiovisuales que los cineastas puedan poner en marcha relacionados con la puesta en valor y conservación de la naturaleza. Desde la Asociación de Ecoturismo en España estaremos encantados de poder colaborar nuevamente.

Se trata de una de las muchas iniciativas que la Asociación de Ecoturismo en España impulsa con la imprescindible  colaboración de sus socios, destinos y empresas adheridas a Soy Ecoturista, para posicionar España como destino de naturaleza de gran importancia y con enormes posibilidades para realizar auténtico ecoturismo, una forma de hacer turismo que contribuye a la conservación demuestra biodiversidad.


Sobre la Asociación de Ecoturismo en España

La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter público-privado creada en 2010 para fomentar el ecoturismo en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios protegidos, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, grupos de desarrollo rural, entidades de conservación de la naturaleza, universidades y empresas especializadas en turismo.

La AEE es la entidad que gestiona el club de producto Ecoturismo en España, con apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Es una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 42 destinos y más de 700 empresas que, bajo la marca Soy Ecoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible.


Comparte este contenido en tus redes sociales